Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

671 056 144 miriam.kefauver@gmail.com

Preguntas frecuentes sobre Terapia Familiar

01. ¿Qué es la Terapia Familiar?

La terapia familiar se enfoca en identificar y modificar patrones de comportamiento y pensamiento disfuncionales dentro de la familia. Se trabaja en enseñar habilidades y estrategias para mejorar la comunicación, resolución de conflictos y promover interacciones saludables.

02. ¿Cuándo es recomendable acudir a Terapia Familiar?

La terapia familiar puede ser útil en diversas situaciones, tales como:

  • Problemas de comportamiento en niños y adolescentes.
  • Dificultades en la comunicación y conflictos frecuentes.
  • Estrés y tensión debido a cambios importantes en la vida familiar.
  • Problemas de salud mental que afectan a uno o más miembros de la familia.
  • Situaciones de crisis, como divorcio o pérdida de un ser querido.

03. ¿Qué se puede esperar de la Terapia Familiar?

En la terapia familiar, se pueden esperar:

  • Evaluación de los patrones de comportamiento y pensamiento que contribuyen a los problemas familiares.
  • Aplicación de técnicas para modificar dichos patrones.
  • Aprendizaje de habilidades de comunicación efectiva y resolución de conflictos.
  • Ejercicios prácticos y tareas para realizar en casa que refuercen los aprendizajes.

04. ¿Cómo se desarrolla una sesión de Terapia Familiar?

Una sesión de terapia familiar generalmente incluye:

  • Evaluación inicial para identificar los problemas y patrones disfuncionales.
  • Sesiones regulares donde se implementan técnicas para abordar los problemas.
  • Actividades prácticas y tareas para aplicar las nuevas habilidades en el entorno familiar.
  • Seguimiento del progreso y ajuste de las estrategias según sea necesario.

05. ¿Cuánto tiempo dura la Terapia Familiar?

La duración de la terapia varía según las necesidades específicas de la familia. Puede durar desde unas pocas sesiones hasta varios meses, dependiendo de la complejidad de los problemas y los objetivos establecidos.

06. ¿Es necesario que todos los miembros de la familia participen?

Depende de las características y necesidades de cada familia. En general es recomendable que participen todos los miembros de la familia, pero no siempre es necesario.

07. ¿La terapia familiar se realiza en sesiones individuales o grupales?

La terapia familiar generalmente se realiza mediante sesiones grupales con los miembros de la familia implicados en el conflicto. Sin embargo, pueden ser necesarias sesiones individuales para abordar problemas específicos de algún miembro de la familia.

En caso de duda, puedes ponerte en contacto con nosotras para solicitar información pulsando aquí.